viernes, 25 de septiembre de 2009

Relexiones MOdulo # 3

INTEGRACIÓN DEL LENGUAJE Y LAS TIC EN EL AULA DE CLASE

El proceso educativo esta evolucionando a la par de las TICS, por que es una exigencia de incorporarlas en el aula de clase para ser vas efectiva y eficiente el proceso; en este apartado se quiere dar a entender que dentro del lenguaje a los alumnos se les enseña a utilizar la red y los medios de la web 2.0 en el proceso de lectura, escritura e investigativa.para asi tener una información y comunicación clara y precisa y esto se debe a la utilización de las TICS

Las TIC en la educación.
El documento de Jose Emiliano Ibañez, nos da a entender que la comunicación entre docente, alumnos, alumnos se puede realizar a traves del E-mail sin necesidad de estar presente o fisicamente el ser humano.
Considera que la comunicación es de tercer entorno en el sentido asincrónico, distal, multicultura.
De acuerdo a lo anterior se pretende que dentro de la educación: escuela, universidad, centros educativos, entre otros, se incorpore el tercer entorno que es la red; este permitiendo la creación de redes sociales naciona, internacionales utilizando este medio de comunicación



Mapas Conceptuales = Información Organizada

Los mapas conceptuales permiten desarrollar la hablidad de organizar la información de una manera esquematica en donde plasmara en pocas palabras una informaicón clara y precisa; para ello se debe tener encuenta tres aspecto fundamenteales como lo dice José Hernando Bahamón.

1) abstraer de los documentos de lectura y estudio, las unidades de información
más importantes; 2) encontrar las relaciones entre estas unidades y entre ellas y los conceptos que
previamente conoce; y 3) elaborar una síntesis textual o gráfica de las proposiciones que describen
los conceptos contenidos en las unidades de información.
Por otro lado JHB, resalta caracteristicas importantes a conocer:
* Demuestra esquematicamente el dominio de un tema.
* Son herramientas utilies y efectivas.
* Se evita el copiar y pegar de internet por parte del alumno , posibilitando asi el avances de una investigación clara y precisa.
* Los mapas conceptuales no son estáticas, se pueden modificar cuando lo deseen

LAS TIC, LOS CAMBIOS SOCIALES Y LA EDUCACIÓN

De acuerdo al texto, las TIcs ha evolucuonado el medio sociocultural, en donde, se digitalzia la ciudad, por ello la educación debe estar a la parte con la evolución tecnologica , para ello se hace necesario en el aula y en sistema educativo se incorpore las tics ya que en la educacón permite: un nuevo modelo del proceso de enseñanza- aprendizaje, la información y relación de docente a alumno sea mas efectiva; supera los espacios-temporale en el proceso de aprendizaje, contribuye a la formación virtual permitiendo este un una disciplina de auto-aprendizaje virtual.

jueves, 17 de septiembre de 2009

Reflexiones modulo 2

EL APRENDIZAJE COLABORATIVO.

Permite:
* Comunicación interpersonal y grupal permitiendo una interracción de todos los del grupo.
* Trabajo colaborativo donde todos participan.
* La participaciópn de todos los ciber en el proceso de la informaciómn.
* La virtualidad permite la creación de medios educativos, lo cual, facilita la interacción de los educandos para un buen proceso de aprendizaje.
*

EL USO DE LA INTERNET EN EL AULA.
1. El contacto con las demás personas vía internet.
2. La comunicación asincrónica y sincrónica con personas globalmente.
3. El uso de la internet adecuadamente tanto el docentes como los educandos , permiendo este una adquisición de la información acertada; es decir, buena y efectiva en la navegación.
4.La utilización de la internet en los proyectos colaborativos, permitiendo este un aprendizaje participativo y efectivo.
5. La internet en el aula de clase aporta sin numero de juegos educativas y proyectos colaboratiovs, permitiendo este la participación en la red.



LOS AMBIENTES VIRTUALES. UN DESAFÍO PARA LA EDUCACIÓN.
En el siglo XXI, hay una evolución en la sociedad; ya que, en la actualidad se habla de cibercultura en donde un grupo de personas se encuentran en la red; por este avance la comunicaciòn y el lenguaje es mas iconico, grafico y visual; permitiendo asi una relación y trabajo en equipo en dicha red.
De lo anterior se quiere que desde la escuela se imparta una formación de comunidad virtuales en los educandos, que se den cuenta este avance benefico que nos da la red.